Skip to content

HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Domingo 10:00 – 18:00 hrs.

EMS

Emsculpt / Embody fit

Emsculpt y Embody son tratamientos no invasivos que utilizan energía electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM) para esculpir el cuerpo: 
  • Emsculpt
    Ayuda a desarrollar músculo y quemar grasa simultáneamente. Se puede utilizar para tonificar los glúteos y el abdomen. 
     
  • Embody
    Ayuda a desarrollar músculo y tonificar el cuerpo. Es el único procedimiento no invasivo aprobado por la FDA para levantar glúteos. 
     
Estos tratamientos se realizan en sesiones cortas de 30 minutos, sin agujas, bisturíes ni anestesia. Los resultados comienzan a verse desde la segunda sesión y se pueden ver con mayor claridad al finalizar las seis sesiones. Se recomienda reaplicar el tratamiento cada seis meses o un año para mantener los resultados. 

RECOMENDACIONES PREVIAS

  1. Informa sobre medicamentos: Comunica al especialista si estás tomando medicamentos, especialmente aquellos que pueden afectar la circulación o la coagulación, así como cualquier suplemento que estés utilizando.
  2. Evitar tratamientos previos: No te sometas a otros tratamientos estéticos invasivos en el área que se va a tratar (como liposucción o inyecciones de grasa) al menos dos semanas antes del EMSCULPT.
  3. Mantener un peso estable: Es recomendable que estés en un peso corporal estable antes de comenzar el tratamiento, ya que EMSCULPT está diseñado para complementar un estilo de vida saludable.
  4. Hidratación: Mantente bien hidratado antes de la sesión. Una buena hidratación puede ayudar a optimizar los resultados del tratamiento.
  5. Alimentación saludable: Trata de llevar una dieta equilibrada y saludable en los días previos al tratamiento para maximizar los efectos de EMSCULPT.
  6. Evitar el alcohol y tabaco: Reduce o evita el consumo de alcohol y tabaco en los días previos al tratamiento, ya que pueden afectar la circulación y la recuperación.
  7. Ropa adecuada: Usa ropa cómoda y suelta el día del tratamiento para facilitar el procedimiento. Es posible que necesites cambiarte en el consultorio, así que elige algo fácil de quitar.
  8. Evitar el ejercicio intenso: Durante al menos 24 horas antes del tratamiento, evita realizar ejercicios intensos que puedan fatigar los músculos que serán tratados.

RECOMENDACIONES POSTERIORES

  1. Hidratación: Bebe suficiente agua después del tratamiento para ayudar a eliminar toxinas y mantener los músculos bien hidratados.
  2. Actividad física moderada: Aunque puedes reanudar tus actividades diarias de inmediato, es recomendable evitar ejercicios intensos durante al menos 24 a 48 horas después del tratamiento. Comienza con ejercicios ligeros y escucha a tu cuerpo.
  3. Monitoreo de la reacción: Observa cómo responde tu cuerpo después del tratamiento. Puedes experimentar algo de dolor muscular, similar al que se siente después de un ejercicio intenso, pero si notas dolor intenso o alguna reacción inusual, contacta a tu profesional de salud.
  4. Evitar el alcohol y tabaco: Trata de evitar el consumo de alcohol y tabaco durante al menos 48 horas después del tratamiento, ya que pueden afectar la recuperación y los resultados.
  5. Alimentación saludable: Mantén una dieta equilibrada y nutritiva para apoyar la recuperación y maximizar los resultados. Incluye alimentos ricos en proteínas para ayudar a la regeneración muscular.
  6. Aplicar compresas frías: Si sientes incomodidad o hinchazón en el área tratada, puedes aplicar compresas frías para aliviar estos síntomas.
  7. Cuidado de la piel: Mantén la piel bien hidratada y evita aplicar productos irritantes o exfoliantes en el área tratada durante al menos 24 horas.
  8. Evitar tratamientos adicionales: No te sometas a otros procedimientos estéticos en la misma área durante al menos dos semanas después del tratamiento con EMSCULPT.

EFECTOS SECUNDARIOS

  1. Dolor muscular: Después del tratamiento, es normal experimentar dolor muscular similar al que se siente después de un entrenamiento intenso. Este dolor puede durar de 24 a 72 horas.
  2. Hinchazón: Algunas personas pueden experimentar una leve hinchazón en el área tratada, que generalmente se resuelve en un corto período.
  3. Enrojecimiento: Puede haber enrojecimiento en la piel en el área tratada debido a la estimulación muscular, que también suele desaparecer rápidamente.
  4. Sensación de calor: Durante y después del tratamiento, algunas personas pueden sentir una ligera sensación de calor en la zona tratada.
  5. Fatiga: Puede haber una sensación de fatiga en los músculos que fueron estimulados, similar a la que se siente después de un ejercicio intenso.

CONTRAINDICACIONES

  1. Embarazo y lactancia: No se recomienda el tratamiento en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no se han realizado estudios suficientes sobre la seguridad en estas condiciones.
  2. Marcapasos o dispositivos electrónicos implantados: Las personas que tienen marcapasos, desfibriladores o cualquier otro dispositivo electrónico implantado no deben someterse al tratamiento, ya que las ondas electromagnéticas pueden interferir con su funcionamiento.
  3. Enfermedades neuromusculares: Aquellos con condiciones como esclerosis múltiple, distrofia muscular o enfermedades similares deben evitar el EMSCULPT, ya que puede agravar su estado.
  4. Problemas cardíacos: Las personas con enfermedades cardíacas o problemas circulatorios deben consultar a su médico antes de considerar el tratamiento.
  5. Infecciones en el área tratada: Si hay infecciones, heridas abiertas o inflamación en el área que se va a tratar, es mejor posponer el tratamiento hasta que la condición se resuelva.
  6. Cáncer: Los pacientes con antecedentes de cáncer o aquellos que actualmente están en tratamiento deben consultar a su oncólogo antes de someterse al EMSCULPT.
  7. Tatuajes o implantes en el área tratada: Si tienes tatuajes o implantes en la zona que se va a tratar, es importante discutir esto con el profesional, ya que podría afectar el resultado del tratamiento.
  8. Condiciones de la piel: Personas con problemas cutáneos como dermatitis, eczema o psoriasis en el área tratada deben evitar el tratamiento hasta que su condición esté controlada.
  9. Alergias: Si eres alérgico a los geles o productos utilizados durante el procedimiento, es fundamental informarlo al profesional antes de iniciar el tratamiento.